Mostrando entradas con la etiqueta David Safier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Safier. Mostrar todas las entradas

22/3/11

Jesús me quiere, David Safier


Es imposible evitar que el hombre quiera humanizar a Dios y ponerlo a su nivel, tampoco se puede evitar que quieran que Jesús experimente el amor romántico, cuando en El, alberga el amor más grande de todos. "Jesús me quiere", es una divertida novela, la segunda de David Safier, que trata de una joven que no sabe que quiere de la vida y se encuentra con Jesús.

A punto de casarse porque se tiene que casar, se da cuenta que no tiene porque hacerlo y renuncia a ello en el mismo altar.
En la coyuntura del lamentable hecho, aparece el carpintero con la mirada y la voz más bella que ella habría escuchado y visto en su vida. Si, era Jesús, de quien se hace amiga y de la manera más naif se da cuenta que si, ese carpintero llamado Joshua era el mismisimo Jesús que venía a la tierra para cumplir con el juicio final.

Sin faltas de respeto ni burlas hacia Dios, el autor logra esta entretenida novela la cual es relatada bajo las enseñanzas comunes de la iglesia Católica, bajo una visión muy común y poco informada de los hechos y de quien es Jesús realmente, lo que lo hace más divertida. Claro hubiera sido más interesante si el autor hubiera leído la Biblia para basar su idea en algo más real y menos tradicionalista, tal como la descripción de un Jesús triste, medio muerto y frustrado como lo muestra la religión Católica y no en un Jesús vencedor, vivo, amigo del que lo quiere recibir y que es capaz de alegrar a cualquier corazón nostálgico como era el de Marie.

El autor te arranca carcajadas con la personalidad que le da a la protagonista Marie, una treintañera común en cualquier parte del mundo, en este caso el libro se ambienta en Malente, un pueblito de Alemania. Marie no quería que ocurriera el juicio final y hace todo lo posible para que Jesús renuncie a hacerlo a tal punto que se entrevista con Dios. Quizá si el autor hubiera leído mejor la Biblia sabría que lo mejor que puede pasar es eso, donde el mal no existe más, no habrán políticos corruptos, ni efermedades, habrá una tierra nueva sin problemas de cambios climáticos y muchas cosas más, lo que pasa es que todos tienen miedo de que le saquen sus cuitas afuera, pero no, una vez más es y ha sido un error que la tradición muestre a un Dios de castigo en lugar de un Dios de perdón y amor.

Pero como el mismo señala en un cómico párrafo del libro:
—Es que la mayoría de la gente no lee los libros hasta el final —dijo Silvia sonriendo satisfecha. —¡Pues es importante leer hasta el final! —insistió Gabriel. Le molestaba que la mayoría viera las Sagradas Escrituras como una especie de buffet libre y sólo picaran lo que les convenía según su manera de ver el mundo.

David Safier
es un escritor y novelista alemán. Safier estudió periodismo, y se formó profesionalmente en la radio y la televisión. A partir del año 1996 comienza a desarrollar su faceta como guionista de televisión. Las series que ha realizado son Mein Leben und Ich ("Mi vida y yo"), Nikola y la comedia de situación titulada Berlín, Berlín.

En su faceta como novelista destaca la publicación de su primera obra titulada Maldito Karma (Meises Karma), publicada en España en 2009, una novela con mucho humor.

15/12/10

Maldito Karma, David Safier


Maldito Karma, es uno de los libros más divertidos que he leído en los últimos meses, creo que el último fue uno de Bryce Echenique. En esta historia la protagonista es Kim Lange, una presentadora de televisión y productora de un programa de debates.

Como esos trabajos de los medios de comunicación suelen ser, Kim Lange se ve absorbida en cuerpo y alma en su trabajo. Tanto así que llega al punto de molestarle la relación con su hijita de 5 años y por supuesto la convivencia con su esposo, el cual se ve anulado y vive a la sombra y a costas de ella.

El desprecio que siente por su marido hace que Kim quiera estar menos en casa y se porte un poco mal con él. Sin previo aviso como a veces llega la muerte, le llegó a Kim y al recibirla desprevenida, se ve envuelta en una situación con Buda. Se da cuenta que al no creer en nada tendría que estar a expensas de este "dios gordo".

Es cuando sus aventuras como hormiga reencarnada empiezan. El autor recurre a esta creencia para poner a Kim en diferentes estados de reencarnación y hacerla pensar en cómo ha ido perdiendo el tiempo en su vida vacía y ambiciosa, dejando de lado a lo único que tenía, su pequeña hija. En el transcurso de sus vidas, va compartiendo aventuras con Giacomo Casanova, a quien encuentra en forma de hormiga y que a pesar de los años no había logrado buen karma y seguía trabajando en el agotamiento al ser uno de los amantes de la horrible e insaciable hormiga reina.

El deseo por recuperar a su familia le hace buscar la menor oportunidad para producir buen karma y avanzar en las vidas para poder estar al lado de su hija. La historia, pasa de graciosa a sentimental, sin dejar de ser entretenida. El autor quizá despierte en algunos lectores, conjeturas morales y religiosas, pero es un libro de ficción y entretenimiento y como tal hay que tomarlo.

David Safier es un escritor y novelista alemán. Safier estudió periodismo, y se formó profesionalmente en la radio y la televisión. A partir del año 1996 comienza a desarrollar su faceta como guionista de televisión. Las series que ha realizado son Mein Leben und Ich ("Mi vida y yo"), Nikola y la comedia de situación titulada Berlín, Berlín.

En su faceta como novelista destaca la publicación de su primera obra titulada Maldito Karma (Meises Karma), publicada en España en 2009. La siguiente novela del autor, de 2008, lleva por título Jesús me quiere (Jesus liebt mich), que espera su próxima publicación en España.