Mostrando entradas con la etiqueta Guerra en la penumbra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra en la penumbra. Mostrar todas las entradas

28/3/10

Guerrra en la penumbra: Daniel Alarcón


Cuando voy a la biblioteca siempre me gusta buscar a autores peruanos. Aunque llevo algunos años fuera de mi país estar al tanto de su literatura, es algo que me interesa.

En un artículo sobre el tema, en el diario “La República”, apareció una lista de autores y desconocía a algunos como el caso de Daniel Alarcon.

Daniel Alarcón, es un joven limeño que se crió en USA. Sin embargo ha vuelto a Perú varias veces y se ha enriquecido con sus andanzas para plasmarlas en este libro de cuentos titulado “Guerra en la Penumbra”.

Hay cuentos para escoger, pero a mí me gusta leer de principio a fin, así que comencé por el primero, aunque por el título dan ganas de comenzar por ese.

Son nueve cuentos en total, la mayoría ambientados en Perú y otros en Estados Unidos. Siendo “Guerra en la Penumbra”, el favorito, me imagino por que lleva el título, no logró gustarme tanto por el desorden de fechas. Mis favoritos fueron “Ciudad de Payasos” y “Lima, Perú, 28 de Julio, 1979”.

“Inundación”, “Suicidio en la Tercera Avenida”, “Ausencia”, “El visitante”, “Una ciencia para estar solo” y “Un muerto fuerte”, son los otros títulos que acompañan al libro.

Daniel Alarcón nació en Lima y se crió en Brimingham, Alabama. Se le reconoce dentro de la legión de los mejores escritores jóvenes de Perú. La obra de Daniel Alarcón ha sido publicada en medios como The New Yorker, Harper's, Virginia Quarterly Review y revistas Latinoamericanas como Somos (Perú). Su obra no ficticia ha aparecido en Salon.com y Eyeshot, y es editor asociado de la revista peruana Etiqueta Negra. Ha sido ganador de la Beca Fulbright en Perú.