Mostrando entradas con la etiqueta Glen Cooper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glen Cooper. Mostrar todas las entradas

10/9/13

El fin de los escribas, Glenn Cooper


El fin de los escribas es el tercero de la saga de "La biblioteca de los muertos" de Glenn Cooper. A pesar de que el segundo libro me pareció mejor que el primero por ser más sólido en todo sentido, este tercero cuenta con un añadido que es el suspenso.


Durante toda la trama el autor desde un principio engancha en la lectura pues el personaje favorito sufre un ataque cardíaco, cosa que según los que seguimos la saga, "no se puede morir" es un FDR.

2026, es la fecha en la que se inicia la lectura, Will Piper, ya es un hombre mas que maduro pero no pierde la costumbre de seguir coqueteando con jovencitas. Este personaje parece ser de esos que son los alter egos de los autores con protagonistas implacables, atractivos e inteligentes como ellos se pensarían en otras vidas.

Entonces Will Piper y toda la humanidad está a la espera del 2027, año en el que al parecer es el fin de la humanidad pues en los libros de la vida se acaban los nacimientos y muertes de las personas. Sin embargo la llamada de una misteriosa jovencita al hijo de Piper, cambiará todo el pensamiento que hasta el segundo  de la saga "El libro de las Almas", tenía.

Las historias sobre el destino que sufrieron los monjes de la abadía de Vectis y sus libros se enlaza en este último libro. El presente y el pasado se unen ante los propios ojos de Will Piper, pero a pesar de que tiene la solución para que la humanidad deje de pensar que solo tiene un año de vida, no puede hacerlo pues los descendientes de los escribas "los bibliotecarios", toman a su hijo de rehén y luego, él al tratar de salvarlo, cae en la  misma trampa.

Lleno de suspenso, el libro se hace difícil de soltar, pues las historias paralelas se ponen interesantes al mismo tiempo, personajes históricos participan y hacen uso del conocimiento de los contenidos de los libros una vez más y eso lo hace muy entretenido. Recomendado en el blog de Eva, me llamó la curiosidad y le agradezco por la recomendación, ella siempre tan acertada.

27/8/13

El libro de las Almas, Glenn Cooper

"El libro de las almas" es la segunda entrega de la trilogía de Glenn Cooper. Generalmente en las trilogías el primero de la saga es el que se lleva toda la gloria, sin embargo este segundo libro es más rico que el primero, según mi parecer.

El autor utiliza la ficción para mezclarla con personajes históricos que están enlazados a los intereses de la trama. La predestinación, es un tema muy tocado en los estudios bíblicos y es el teólogo Juan Calvino quien lleva la bandera en este tema. Cooper hace participar a Calvino en la historia como testigo de los libros escritos por los monjes de la abadía de Vectis. En la novela, el descubrimiento de estos datos hallados en los libros son los que darían pie a la creencia del reputado teólogo. No solo Calvino interviene en la historia, sino que un joven William Shakespeare también está involucrado en algunos acontecimientos que hace más interesante la trama.

Willy Piper, el agente que se ve involucrado en el  primer libro "La biblioteca de los muertos", sigue siendo el protagonista de la historia. Su descubrimiento en el caso del que estaba a cargo en el primero de la saga, lo lleva a convertirse en un ex agente del FBI y tiene una vida sedentaria al lado de su ex compañera y ahora esposa Nancy. Nancy continúa como agente del FBI y ambos cuidan de su pequeño hijo. Will se convierte en una celebridad por denunciar el contenido de los "libros" a la prensa a través de su yerno.

Piper en este segundo libro,  es interceptado por un hombre que le pide ayuda para resolver un caso. Este hombre tiene uno de los libros en su poder y con ello una carta escrita por el Hermano Félix, quien fuera el último superior de la Abadía de Vectis, lugar donde se han escrito los libros. Estos libros que cuentan la historia de la humanidad, solo está fechado hasta el 2027.

La historia de este segundo libro transcurre al igual que el primero, entre lo que pasó en los años que fueron escritos y el caso que el agente del FBI tiene que resolver, lo que hace que uno se vaya poniendo nerviosa.

El fin de los escribas es el que completa la trilogía y que parece ser tan prometedora y adictiva como la historia en los libros anteriores.


El Autor Glen Cooper es Licenciado en Arqueología y Medicina. Es estadounidense y ha sido guionista y productor, entre otras cosas. Este su primer libro ha sido un súper éxito de ventas. 








13/8/13

La biblioteca de los muertos, Glenn Cooper

No son muy pegada a los libros de historias policiales y mucho menos donde se involucra al FBI, sin embargo La biblioteca de los muertos , tiene un punto en su discurso que te atrapa. Pertenece a una trilogía ya terminada, así que es fácil seguirla y no esperar a la publicación de los siguientes libros. El libro me llamó la atención en el blog de Eva, pues hasta tiene un libro autografiado por el autor.

Es un libro con 3 historias paralelas, las cuales cumplen los las leyes del paralelismo, que creo que todas te tienen que llevar por la misma historia. Y es así como La biblioteca de los muertos transcurre.

Una de las historias con la que se inicia la mentada biblioteca se inicia el 7/7/777, cuando nace un niño, el séptimo hijo, el cual es asesinado por su padre debido a una maldición, sin embargo minutos después nace su mellizo. En la abadía de Vectis crece Octavus,  sobre el que pesa una terrible maldición:  a parte de la particular fecha, es el séptimo hijo engendrado por un séptimo hijo, y la leyenda le augura unos poderes diabólicos. Octavus no tarda en empezar a escribir una lista de nombres y fechas sin ningún sentido aparente. 

Por otro lado, en una isla de Gran Bretaña un profesor de arqueología asiste con su equipo al descubrimiento de un sótano en una abadía incendiada. El profesor con los muchachos se internan y encuentran unas catacumbas y una gran biblioteca, dónde encuentran los nombres escritos con fechas de nacimiento y muerte.  Uno de ellos tenía la fecha de muerte ese mismo día lo que los lleva a desconfiar de los resultados de esas fechas.

Y la historia que hila todo el libro es la de un agente del FBI Will Piper, quien es conocido por sus romances con sus compañeras de trabajo pero también por su excelente desempeño para resolver los casos. Piper resuelve el caso, sin embargo le dicen que deje todo y que ya no siga con la investigación del "Asesino del Juicio Final".  9 muertes en Nueva York, presentan un mínimo común y es la aparición de una postal, esto hace pensar a la policía que se trata de un asesino en serie y no de un hombre con acceso al gran secreto de La biblioteca de los muertos .

El Autor Glen Cooper es Licenciado en Arqueología y Medicina. Es estadounidense y ha sido guionista y productor, entre otras cosas. Este su primer libro ha sido un súper éxito de ventas.