
El otro día me emocioné con un artículo de un bloguero del diario El Pais, cuyo blog se titula... Blog de Pecho, hablaba de los tenores más renombrados en el mundo, y lo que me emocionó fue ver a nuestro tenor peruano Juan Diego Flores en el segundo puesto de su importante ranking de ¨10 Tenones.
Aunque no soy fanática de la opera, me gusta escuchar las versiones de música popular de Juan Diego, tengo el CD “Sentimiento Latino”, lo tocamos frecuentemente. Su voz es dulce, hasta diría masculina y deliciosa, nos acompaña algunas veces durante el día, y es maravillosamente digerible, digo digerible porque escucho opera casi todos los días por las mañanas y muchas veces tengo que levantar la voz en “Sol mayor", para que mi esposo baje el volúmen del CD de la mujer a la que están degollando de la pieza que toca, pero es sólo cuestión de gustos , aunque estamos casados y nos amamos mucho tenemos nuestras diferencias, generalmente musicales.
Pero yo nada se de opera, dejemos que el erudito del ¨Blog de Pecho¨ opine: "Si Domingo es un coloso, un titán, Juan Diego es un bailarín, un maestro del tip-tap en el pentagrama, ágil, elegante, ligero, distinguido. Se dio a conocer con Rossini y el repertorio belcantista. Ahora mira hacia el Verdi que le es más asequible y al lirismo francés. Nació en Perú. O en el Perú, como él dice. Y se ha convertido en uno de los pocos tenores que hace viajar a los aficionados. Especialmente quienes gustan de los agudos sin red, del legato aristocrático y del timbre luminoso".
No es para que se nos caiga la baba "...en el Perú".