Mostrando entradas con la etiqueta María Dueñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Dueñas. Mostrar todas las entradas

6/8/16

La Templanza, María Dueñas


La afamada autora de "El tiempo entre costuras" ha sacado su tercer libro y no me lo podía perder. A pesar de que el segundo "Misión Olvido" le hacía honor al título porque era un libro para olvidar haberlo leído, con este último "La Templanza"  ha retomado mi confianza.

En sus primeras páginas de "La Templanza" me hacía acordar a uno de mis libros románticos favoritos que es "El Ángel sin Cabeza" de Vicky Baum, hasta el punto que sospechaba que la autora había cambiado la historia de Vicky Baum, o mejor dicho se había convertido en una continuación fantástica del guapo español que fue a México a hacerse rico, luego entra en quiebra y luego... pero hagamos la reseña de "La Templanza"

Mauro Larrea es el guapo español afincado en México, por su excesiva autoestima, hace malos manejos con la fortuna que había logrado trabajando en una mina de plata. Había ganado posición y dinero en una ciudad dónde la posición lo era todo.

Al querer recuperarse y darles un futuro decoroso a sus hijos, se la juega toda. Pide un préstamo sobre sus propiedades, paga sus deudas y  se embarca a Cuba para buscar un mejor futuro. Pero los azares de la vida y las confusiones lo llevan a jugarse un mejor destino en una partida de villar.

Su contrincante, excelente jugador, le empató las jugadas hasta el final, donde se dejó ganar a sabiendas de Mauro, quien no quería ganar tampoco. El español se hace de unas tierras, una casa, un viñedo y una bodega. En su desesperación por recuperar el dinero para pagar, viaja a España - Jerez a vender esas tierras, pero al llegar se da cuenta que no puede separar los bienes y tiene que venderlos en paquete. 

Sin tener conocimiento la familia de su contrincante aparece, no a reclamar, pero a expresar su sorpresa al ser un desconocido y no su familia el depositario de semejantes propiedades. En esa familia había una mujer en cuestión, Soledad, la cual había confiado en que las propiedades las heredaría ella y sus hijas, pues eran las únicas sobrevivientes de la familia y había hecho prestamos falsificando las firmas de sus primos, o sea estaba al borde del colapso.

Larrea se confunde y se siente mal, pues ganarse algo por juego y no por esfuerzo no era de machos. Es donde empieza la historia de amor, entre Jerez y vinos y es donde te engancha hasta terminar.



María Dueñas Vinuesa (Puertollano1964) es una escritora española. Saltó a la fama en 2009 con El tiempo entre costuras, su primera novela, que se ha convertido en una de las obras más vendidas de la literatura española en los últimos años y ha sido traducida a más de veinticinco idiomas. Vi la serie que estuvo muy buena y se puede ver en Netflix.

28/4/13

Misión Olvido, María Dueñas


Autora encantadora, cuyo primer libro "El tiempo entre costuras"  encantó a toda clase de lectores. María Dueñas ha publicado hace unos meses con un gran título sugestivo "Misión Olvido".

La historia tiene como protagonista a la profesora Blanca Perea quien tras su fracaso matrimonial en España viaja a USA a llenar una plaza en una universidad de California. "Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción.


El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe —la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás— dista enormemente de ser tan insustancial como prometía."

Sin poderme conquistar de todo el libro discurre sobre la investigación del profesor Andrés Fontana, una investigación que a nadie le importa y que tiene una trascendencia sin pies ni cabeza, más que salvar un terreno del que no se habla mucho.  Creo que la autora se queda estancada en un mundo que la rodea profesionalmente que es interesante para ella y para sus colegas, pero no para los comunes lectores como yo.

La vida universitaria y sus maestros se roban páginas que podrían que dar en blanco sin afectar el punto a dónde quiere llegar  la trama del libro que es remontar ciertos detalles de importancia para la vida de Daniel Carter, un colega americano, al parecer muy interesante al principio, y definitivamente interesante al final, que revuelve el asunto después de 30 años y es donde Blanca se envuelve en toda la enmarañada búsqueda de Daniel Carter, la cual no tiene enganche alguno para el lector en sus cientos de páginas.

Sin embargo María Dueñas sigue con una literatura pulcra, atractiva para su lectura al punto de continuar para llegar a encontrar el punto de enganche. Lo que ayuda mucho es convertirlo a audiobook.

María Dueñas, autora española, es profesora titular de filología inglesa en la Universidad de Murcia. Vive en Cartagena. Ha impartido docencia en universidades norteamericanas y es autora de trabajos académicos. En 2009 logró un gran éxito de ventas en España gracias a su primera novela, El tiempo entre costuras, en la que mezcla novela histórica con espionaje.

La novela se ha convertido en un bestseller, con casi un millón de copias vendidas y traducida a más de veinte idiomas . Ha recibido diversos premios literarios por esta obra, como el Premio Ciudad de Cartagena de Novela Histórica, que es el máximo galardón que otorga cada año la Semana de Novela Histórica

23/6/10

EL TIEMPO ENTRE COSTURAS, María Dueñas

"Una máquina de escribir reventó mi destino. Fue una Hispano-Olivetti y de ella me separó durante semanas el cristal de un escaparate.". Todo parecía indicar que la historia trataría de una periodista o una escritora, pero que lejos estaba de la realidad.

Atrapada desde la primera página "El tiempo entre costuras", a pesar de ser un libro grueso, se convierte en un folletín porque termina muy rápido. La historia activa y la curiosidad por saber que es lo que le pasa a la protagonista, Sira Quiroga, te van envolviendo para seguir su amena e interesante lectura ambientada en Madrid, Tanger y Tetuán, con toques de historia, amor y espionaje del bueno.

"La joven modista Sira Quiroga abandona el Madrid convulso de los meses previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Con él se instala en Tánger, una ciudad exótica y vibrante donde todo puede suceder. Incluso la traición.

Sola, desubicada y cargada de deudas ajenas, Sira se traslada accidentalmente a Tetuán, capital del Protectorado Español en Marruecos. Espoleada por la necesidad de salir a flote, con argucias inconfesables y gracias a la ayuda de nuevas amistades de reputación un tanto dudosa, forjará una nueva identidad y logrará poner en marcha un selecto taller de costura en el que atenderá a clientas de orígenes lejanos y presentes insospechados.

A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y los ecos de la guerra europea resonando en la distancia, el destino de Sira queda ligado al de un puñado de carismáticos personajes --Rosalinda Fox, Juan Luis Beigbeder, Alan Hillgarth-- que la empujarán hacia un inesperado compromiso en el que las artes de su oficio ocultarán algo mucho más arriesgado".

María Dueñas, informa sobre su libro en un interesante blog, con fotografías que la han ayudado a crear la narración y convertirla en una historia que parece verídica. Es en el epílogo donde mete la pata, que no debió hacer para dejar al lector volando en las nubes de su historia.